DACA

Ofreciendo servicios a clientes en todo Texas



Abogada de DACA en Dallas-Garland, TX

Asistencia legal para beneficiarios de DACA en el norte de Texas y en todo el estad

Navegar por el sistema de inmigración como beneficiario de DACA puede ser un desafío, especialmente en Texas, donde el panorama legal camba a menudo. Si usted es uno de los aproximadamente 90.000 beneficiarios activos de DACA en Texas, se merece un abogado que comprenda las leyes de inmigración y los desafíos a los que se enfrenta.

Los Dreamers han contribuido durante mucho tiempo al crecimiento de Texas y, en Texas Immigration Law Office PLLC, nos comprometemos a ayudar a proteger ese legado a través de la defensa legal y nuestro apoyo. Tanto si necesita renovar su estatus de DACA, como si tiene preguntas sobre sus derechos o si está buscando orientación debido a los cambios legales en curso, estamos aquí para ayudarle a quedarse, trabajar y prosperar en el país.


Abogada Laura Martínez

Conozca a su abogada de inmigración

Más de 15 años de experiencia

Con más de 15 años de experiencia, Laura Martínez ha brindado servicios legales a familias en todo Estados Unidos con compromiso y cercanía.

Proteja su futuro como Dreamer. Llame al Call (469) 378-9155 o contáctenos online para una consulta inicial gratis con nuestro abogado de inmigración.

Proteja su futuro como Dreamer. Llame al Call (469) 378-9155 o contáctenos online para una consulta inicial gratis con nuestro abogado de inmigración.

¿Qué es la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA)?

La Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) es un programa introducido en 2012 bajo la administración de Obama. Proporciona protección temporal contra la deportación para las personas elegibles que fueron traídas a los Estados Unidos cuando eran niños. Estas protecciones incluyen la capacidad de solicitar una autorización de trabajo, recibir una licencia de conducir en muchos estados y buscar oportunidades de educación superior.

Si bien DACA no es un camino hacia la residencia permanente o la ciudadanía, ofrece a los beneficiarios elegibles un grado de estabilidad y protección. El programa permite a las personas contribuir a sus comunidades sin temor a ser expulsadas inmediatamente.

DACA requiere que los beneficiarios renueven sus protecciones cada dos años para mantener su estatus. El programa tiene requisitos específicos de elegibilidad, incluyendo la residencia continua en los EE.UU. desde junio de 2007 y la llegada al país antes de los 16 años. Además, los solicitantes deben cumplir con los requisitos de educación o servicio militar y pasar una verificación de antecedentes penales.

Para muchos beneficiarios, DACA es más que una designación legal: es un salvavidas. Ofrece a los Dreamers la oportunidad de perseguir sus sueños, mantener a sus familias y construir un futuro aquí en Texas. Si no está seguro de su elegibilidad o de cómo renovar su solicitud, estamos aquí para ayudarle.

Situación actual de DACA en Texas

Desarrollos legales recientes

El estatus legal de DACA ha sido cuestionado continuamente en los últimos años. En enero de 2025, el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito falló en contra del programa, declarándolo ilegal. Sin embargo, el tribunal permitió a los beneficiarios actuales de DACA renovar sus protecciones mientras se apela el caso. 

Contexto jurídico y político más amplio

El desafío continuo a la legalidad de DACA han mantenido el programa bajo revisión durante varios años. Las batallas judiciales que cuestionan si DACA fue un ejercicio legal del poder ejecutivo han provocado debates sin una resolución clara. Si bien la administración de Biden introdujo nuevas regulaciones para garantizar el programa, estos esfuerzos han sido impugnados desde entonces en los tribunales.

Estar preparado en un panorama incierto

Es crucial mantenerse informado sobre los últimos fallos y legislación que afectan a DACA, ya que el panorama político podría cambiar rápidamente, especialmente con una nueva administración. Sabemos lo inquietante que puede ser enfrentarse a esta incertidumbre. Es por eso que nos comprometemos a brindar orientación continua, crear estrategias adaptadas a su situación única y ayudarlo a prepararse para cualquier cambio que pueda surgir.

No tiene que enfrentarse a esto usted solo, nuestro bufete está liste para guiarlo a través de este terreno tan complicado. Permítanos ayudarle a superar los desafíos que se avecinan con confianza y claridad.

¿Qué significa para mí el fallo judicial sobre DACA?

Los recientes fallos con respecto a DACA han planteado preguntas para los beneficiarios en Texas. Esto es lo que necesita saber en función de su situación.

  • Beneficiarios de DACA actuales

Si actualmente tiene DACA y su autorización de trabajo no ha expirado, su estado sigue siendo válido. Usted permanece protegido frente a la deportación y puede continuar trabajando legalmente en los EE. UU. Es importante estar al tanto de los plazos y enviar su solicitud de renovación mucho antes de que expire su estado actual.

  • Solicitantes de renovación de DACA

Las personas que ya tienen DACA y buscan renovar sus protecciones aún pueden presentar solicitudes de renovación. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) está procesando estas solicitudes y aprobándolas si se cumplen todos los requisitos. Recomendamos iniciar su renovación alrededor de 120 a 150 días antes de que expire su DACA actual para evitar cualquier laguna en su estatus.

  • Solicitantes de DACA por primera vez

A partir de julio de 2021, no se aprueban nuevas solicitudes de DACA. Si bien el USCIS puede aceptar su solicitud, tiene prohibido otorgar solicitudes iniciales o emitir autorizaciones de trabajo relacionadas debido a los fallos judiciales actuales. Si ha presentado una solicitud inicial, su caso permanecerá en espera a menos que cambien las circunstancias legales.

Estamos aquí para proporcionar información legal y asegurarnos de que su voz sea escuchada. Si tiene preguntas sobre su elegibilidad, plazos o próximos pasos a dar, podemos ayudarlo.

¿Cómo renuevo mi estatus de DACA?

Renovar su estatus de DACA es un proceso crítico que garantiza que mantenga las protecciones contra la deportación y siga siendo elegible para trabajar legalmente en los Estados Unidos. A continuación, le explicamos cómo empezar, especialmente si es la primera vez que lo renueva.

  • Esté al tanto de los plazos

Es importante renovar a tiempo para evitar un lapso en su estatus. El plazo ideal para enviar su solicitud de renovación es de 120 a 150 días antes de que expire su estatus actual.

  • Reúna sus documentos

Deberá proporcionar pruebas de identidad, de la aprobación de su DACA actual y documentación relevante para demostrar que continúa cumpliendo con los requisitos de DACA.

  • Presente el Formulario I-821D y el Formulario I-765

Estos formularios son necesarios para renovar su Acción Diferida y Autorización de Empleo. Asegúrese de revisar las instrucciones cuidadosamente y de que toda la información proporcionada sea precisa.

  • Pague la tarifa de presentación

Hay una tarifa estándar para renovar su solicitud. Las exenciones de tarifas están disponibles en circunstancias limitadas si cumple con ciertos criterios.

Nuestras reseñas

Escuche a nuestros clientes satisfechos

★★★★★

"Esperanza y profesionalismo total"

Una experiencia inolvidable porque dentro de mi inseguridad migratoria está oficina es un santuario de esperanza y profesionalismo. Cumpliendo las expectativas esperadas y dándote la seguridad en todo momento de que todo saldrá bien.

- Reynold L.

★★★★★

"Profesionalismo y claridad garantizados"

Excelente abogada, muy profesional y preocupada porque no salgas de su oficina con ninguna duda sobre tu caso, se la recomiendo a todo aquel necesite un proceso legal de inmigración, excelente equipo de trabajo.

- Yhonger N.

Qué hacer si la renovación de su DACA se retrasa

Un retraso en el proceso de renovación de DACA puede resultar abrumador, pero es importante saber que hay pasos que puede tomar para abordar la situación. Actuar con prontitud y mantenerse informado puede ayudarle a minimizar los posibles desafíos durante este tiempo. Esto es lo que debe hacer si la renovación de su DACA se retrasa.

1. Verifique el estado de su solicitud

El primer paso es verificar el estado de su solicitud de renovación. Puede hacer esto utilizando la herramienta de estatus de caso online del USCIS. Necesitará el número de recibo que el USCIS le proporcionó cuando se presentó su solicitud. Si no tiene su número de recibo, revise cualquier correo electrónico de confirmación o avisos enviados por correo que recibió al presentar la declaración. 

Si el estado de su caso muestra retrasos en el procesamiento, tome nota de los plazos y de las actualizaciones proporcionadas. El USCIS puede incluir instrucciones o solicitudes de información adicional que podrían afectar el progreso de su caso.

2. Póngase en contacto con el Servicio de Atención al Cliente del USCIS

Si ha pasado más del tiempo de procesamiento esperado y su caso lleva pendiente durante al menos 105 días, póngase en contacto con el USCIS para solicitar una actualización del estado de su caso. Puede llamar a su línea de servicio al cliente al 1-800-375-5283. Esté preparado para proporcionar los detalles de su solicitud, incluyendo su número de recibo e información de identificación personal.

3. Envíe una solicitud electrónica para la investigación del caso

Si comunicarse por teléfono no ha solucionado el problema, puede presentar un aviso de "fuera del tiempo de procesamiento normal" a través de la página web del USCIS. Esta herramienta de consulta online le permite notificar formalmente al USCIS sobre retrasos más allá de los tiempos de procesamiento publicados. Necesitará la información de su recibo, así como los detalles de su solicitud. 

Las solicitudes electrónicas son un mecanismo formal que puede fomentar una revisión adicional de su caso. Asegúrese de explicar claramente los motivos de su consulta en los campos obligatorios.

4. Busque orientación legal

Si los retrasos persisten o su situación se vuelve más urgente, buscar ayuda legal puede brindarle claridad y tranquilidad. Un abogado de inmigración puede ponerse en contacto con el USCIS en su nombre. Además, también puede revisar su solicitud para verificar cualquier problema que pueda estar causando retrasos. 

5. Mantenga la calma y la persistencia

Aunque los retrasos en el proceso de renovación de DACA pueden ser estresantes, es importante mantener la calma y persistir. Muchos retrasos se deben a demoras en el procesamiento más que a errores por su parte. Al seguir los pasos anteriores, puede ayudar a garantizar que su caso avance.

¿Cuáles son mis derechos y protecciones como beneficiario de DACA en Texas?

Como beneficiario de DACA en Texas, usted tiene una serie de derechos y protecciones específicos. Comprender estos derechos puede empoderarle a medida que busca oportunidades y se protege frente a posibles desafíos.

  • Autorización de empleo

Su Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) sirve como prueba de su derecho a trabajar en los EE. UU. Los empleadores no pueden solicitar documentación adicional ni preguntar sobre su estado migratorio.

  • Protección contra la deportación

Mientras su estado de DACA está activo, usted está protegido contra la deportación.

  • Licencia de conducir

Los beneficiarios de DACA en Texas pueden solicitar y renovar una licencia de conducir, lo que les permite satisfacer sus necesidades básicas de transporte.

  • Acceso a educación

Es posible que sea elegible para las tasas de matrícula estatales en los colegios y universidades de Texas, así como para recibir ayuda financiera.

Si se enfrenta a algún desafío relacionado con sus derechos, como discriminación en el lugar de trabajo, trato injusto o dificultades para acceder a beneficios y servicios, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Nuestro equipo ofrece orientación, apoyo y recursos para ayudarle a navegar por estos problemas.

Defendiendo a los beneficiarios de DACA en todo Texas

Nuestro trabajo va más allá de ofrecer servicios legales. Apoyamos a la comunidad latina de Texas para garantizar que se escuchen sus voces y se defiendan sus sueños.

  • Hemos ayudado a miles de personas

Nuestro bufete está orgulloso de ayudar a clientes desde Garland hasta McAllen y más allá.

  • Nuestro "Por qué"

Nos comprometemos a elevar a la comunidad latina en todo Texas. Su sustento, su familia y su futuro nos importan.

  • Consultas iniciales gratis

Si tiene preguntas sobre asuntos legales no debería tener que preocuparse por las finanzas. Ofrecemos consultas gratis y virtuales para asegurarnos de que obtenga las respuestas que necesita.

  • Equipo bilingüe

Nuestro equipo, que habla español e inglés con fluidez, conecta con Dreamers de todas las procedencias.

Llame al (469) 378-9155 or envíenos un mensaje online para programar una consulta inicial gratis con un abogado de inmigración. 

Defensa compasiva

Atendemos a cada cliente con respeto, empatía y atención personalizada en cada paso del proceso migratorio.

Experiencia e integridad

Proporcionamos representación legal honesta, informada y estratégica respaldada por años de experiencia.

Compromiso con la comunidad

Dedicados a servir y empoderar a la comunidad inmigrante de Texas ofreciendo orientación legal de confianza.

Comunicación clara

Simplificamos las complejas leyes de inmigración y mantenemos a los clientes informados en cada etapa de su caso.

Programe una consulta Inicial gratis

Navegue por el proceso de inmigración con confianza

Al enviar, acepta ser contactado acerca de su solicitud y otra información utilizando tecnología automatizada. La frecuencia de los mensajes varía. Se pueden aplicar tarifas de mensajes y datos. Envía STOP para cancelar. Política de uso aceptable

Nos comprometemos a proteger el futuro de su familia

¿Tiene preguntas? ¿Listo para empezar? Complete el siguiente formulario.